Argentina: Visa en un día para viajar a USA

El Consulado de Estados Unidos en Argentina ha reducido los tiempos en el trámite de otorgamiento de la Visa turística.

Actualmente luego de completar los datos personales en la web y de abonar el canon correspondiente se deben elegir dos fechas, una para que se nos tomen las huellas digitales y la foto en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la otra (con no menos de 24 hs de diferencia) para la entrevista consular.

Resultado de imagen para embajada estados unidos

Read More

Anuncio publicitario

Boston y su “Camino de la Libertad” (Parte I)

Post dedicado (en dos partes) enteramente a las 16 paradas del Freedom Trail, el camino que recorre el centro de Boston y nos permite conocer los sitios históricos más importantes de la ciudad.

Esta ruta, que se extiende por unos 4 km y demanda entre 3 y 4 horas de nuestro tiempo, está indicada con una línea roja marcada en el suelo de las veredas bostonianas y podemos hacerla por nuestra cuenta, ayudados sólo de alguna aplicación o mapa.

Boston Freedom Trail

Read More

Cruzar la Frontera USA – Canada en Auto

Nuestro viaje recorriendo la costa este de Estados Unidos y Canadá se desarrolló tal cual lo contábamos en esta entrada.

Alquilamos una SUV en Alamo (tendrá post) y después de estar unos días en Washington teníamos que ir a Toronto en el viaje más largo de todos los previstos entre las ciudades que queríamos conocer.

En honor a la verdad todos los comentarios respecto del cruce de la frontera entre USA y Canadá decían que era un trámite sencillo, que nadie había tenido inconvenientes, pero poco habíamos encontrado respecto de cruzar con un auto alquilado.

Elegimos cruzar por Búfalo (Pace Bridge) en lugar de Niágara (Rainbow Bridge) ya que era fin de semana y supusimos que la espera iba a ser menor.

Frontera USA Canada Peace Bridge

Read More

Cero contacto…

La tecnología avanza, los medios electrónicos de pago son cada vez más masivos y el dinero papel está en desuso en el mundo (civilizado, obvio)

En anteriores viajes veíamos como, una vez realizada una compra, el cajero nos indicaba que nosotros mismos pasemos la banda de la Tarjeta de Crédito por un posnet donde además firmaríamos en una pantalla táctil. Antes de retirarnos nos solicitaba un ID para corroborar nuestra identidad.

Ahora las tarjetas vienen con chip, lo que garantiza una mayor seguridad en la transacción.

Read More

Primeras impresiones de Washington

El gran viaje #CostaEste2016 arrancó por Washington.

La ciudad capital de Estados Unidos exprime todas las energías de cualquier viajero.

Hace un par de días que estamos visitándola y hay tanto pero tanto por conocer que vamos a hacer entradas individuales para contar cada detalle.

Es una ciudad maravillosa, donde todo es gigante… las calles, los edificios, los monumentos, se pierden las dimensiones de distancias… cuando uno ve el mapa y dice… ahhh este monumento está cerca.. bueno… cerca implica caminar cientos y cientos de metros y varios minutos… consejito viajero… la organización es primordial para no agotarse enseguida.

Read More

Tickets para el Washington Monument

En esta entrada les contábamos cómo subir al Monumento a Washington en la capital de Estados Unidos.

También le dábamos el dato para evitar las largas filas que existen sobre todo en temporada turística.

Para el viaje que vamos a realizar en el mes de julio hicimos los deberes y compramos los tickets a través de la web oficial.

Inmediatamente nos llegó el mail con la confirmación y nos quedamos tranquilos sabiendo que debíamos presentarnos en la oficina de canje para obtener las entradas oficiales.

Read More

Sacar entradas para el Monumento a Washington

Ya en nuestra entrada sobre la maravillosa ciudad de Washington contábamos que se pueden visitar todas las atracciones sin gastar un sólo centavo.

Para nuestro viaje en el mes de julio teníamos pendiente subir al Monumento a Washington, comunmente llamado «el obelisco».

Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia. En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889. El obelisco tiene un poco más de 169 metros de altura, siendo la estructura hecha en piedra más alta del mundo y el obelisco más alto de todo el planeta.

Read More

Recorriendo Nueva York en 6 días (Parte III)

En esta última parte concluiremos con nuestra visita de seis días a la Gran Manzana.

Las entradas anteriores están aquí: Días 1 y 2 y Días 3 y 4

Día 5: High Line, Chelsea y Soho

Saliendo del hotel en el que estemos hospedados, partiremos rumbo a la 34 th Street y 12 th Avenue.

Esta es la rampa de acceso norte de unas viejas vías de tren elevadas que, con mucho esfuerzo, dedicación y buen gusto, terminaron siendo un paseo hermoso desde el cual se puede apreciar la Gran Ciudad en todo su esplendor.

Read More

Recorriendo Nueva York en 6 días (Parte II)

Siguiendo con nuestra recomendación para visitar la Gran Manzana en seis días en época veraniega, arrancamos con la segunda entrega.

La primer parte la podrán encontrar en este sitio.

Recordemos que en los primeros dos días disfrutamos de la parte sur de la Isla de Manhattan, cruzamos a Brooklyn, recorrimos los grandes edificios públicos, vimos una obra de teatro, visitamos museos y conocimos la ciudad que nunca duerme en el tour nocturno.

Sigamos pues aprovechando nuestra visita al Ombligo del Mundo.

Read More

Recorriendo Nueva York en 6 dias

Este blog ha crecido mucho últimamente, por lo cual hemos decidido volver a subir una de las primeras entradas debido a las constantes preguntas que nos llegan sobre cómo organizar una primer visita a la ciudad mas maravillosa del mundo (si, asistenteviajero es fan #1 de NY)

Armar un primer viaje a la Gran Manzana puede ser un desafío importante. Estamos hablando de una ciudad donde hay tanto para hacer que siempre los días que podamos dedicarle son pocos.

Acá es donde una buena planificación nos va a ayudar a sacarle provecho a cada noche de hotel que paguemos (que de por sí no son económicos comparado con otras ciudades del mundo).

Este post está armado en base a seis días netos en época no invernal (de mayo a octubre) para aprovechar la mayor cantidad de horas de luz natural.

Día 1: Lady Liberty, Brooklyn & Broadway

Temprano por la mañana tomaremos el Ferry gratuito que va a Staten Island, pasaremos muy cerca de la Estatua de la Libertad (el que quiera visitar la base o subir a la corona deberá abonar una excursión aparte, totalmente recomendada por cierto) y volveremos en el inmediato siguiente.

Skyline desde Ferry

Lady Liberty desde Ferry

De allí una breve pasada por Wall Street (importante que sea día de semana para ver su vorágine) y la infaltable foto con el Toro de bronce (donde tocar sus bolas augura prosperidad y fortuna); seguimos a la Iglesia la Trinidad y a la de St Paul con sus recuerdos del atentado.

El One World Observatory ofrecerá una vista incomparable, con lo cual es un ineludible.

Cruzaremos la parte sur de la isla, alquilaremos una bici en la zona del City Hall, recorreremos el bellísimo Brookyn Bridge y disfrutaremos de la zona de Dumbo (sacando miles de fotos del skyline). La pedaleada seguirá por la Atlantic Ave y por la Flatbush Ave para disfrutar de las casas tradicionales y de una tranquilidad inimaginable estando a sólo 10 minutos del centro del universo. El que quiera probar LA pizza newyorquina tendrá que hacer una larga cola en Grimaldi´s (vale la pena).

Brooklyn Bridge

Skyline Dumbo

Una vez regresados a Manhattan nos tocará recorrer la Public Library, conocer la Grand Central Terminal (en el subsuelo hay un mercado con una variedad infinita de productos increíbles) y sacarle fotos al Chrysler Building (no hay acceso al mirador).

Grand Central Terminal

Como broche de oro para este gran primer día, la recomendación es asistir a alguna obra de teatro en Broadway. Las top son Rey León, Mamma Mia, Chicago, Los Miserables y el Fantasma de la Opera, pero hay más de 500 obras simultáneas en la zona. Es una experiencia artística de elevada calidad que merece ser vivida.

Día 2: Museos y NY Night Tour

Los tres grandes museos son:

Metropolitan Museum of Art (MET): Es uno de los tres más importantes del mundo en su género, tiene obras de todas las civilizaciones antiguas y de los grandes artistas clásicos. Insume no menos de 3 / 4 horas y el ingreso es a voluntad (aunque se sugiere U$S 20 por adulto). Las vistas que se obtienen del Central Park desde su terraza son hermosísimas.

Autorretrato

IMG_7106

Museo de Historia Natural: Se destaca no tanto por la cantidad y variedad de muestras (que de por sí es enorme) sino por la calidad de sus ambientaciones y la pedagogía en las explicaciones. Una rápida visita de 2 horas justificará la entrada.

Cs Nat NY

Copia de IMG_6120

Museum of Modern Art (MOMA): Piezas de artistas modernos, vanguardistas, algunos casi excéntricos. No todos sus visitantes logran justificar la visita, pero vale la pena intentarlo. Los viernes de 16 a 20 hs la entrada es gratuita… lo que no es gratuito es el tiempo que se pierde haciendo una cola de más de dos cuadras para entrar.

Hacer los tres museos en un día es IM PO SI BLE, así que la recomendación es elegir sólo dos y el tercero (Cs Naturales) dejarlo para el día en que se visite el Central Park.

Para la noche la idea es contratar un tour nocturno que incluya un recorrido por Manhattan y en lo posible alguna navegación. En este punto hay mucha oferta y hay quienes prefieren el Bus Turístico Nocturno que cruza a Brooklyn y hay otros que cambian este destino por la navegación en el ferry gratuito para ver el skyline iluminado desde Staten Island.

En ambos casos la imagen de la Big Apple nocturna no se borrará nunca de sus retinas.

Skyline Night

Continuará en la próxima entrada.

A viajar que enriquece el alma.