Recorriendo Nueva York en 6 dias

Este blog ha crecido mucho últimamente, por lo cual hemos decidido volver a subir una de las primeras entradas debido a las constantes preguntas que nos llegan sobre cómo organizar una primer visita a la ciudad mas maravillosa del mundo (si, asistenteviajero es fan #1 de NY)

Armar un primer viaje a la Gran Manzana puede ser un desafío importante. Estamos hablando de una ciudad donde hay tanto para hacer que siempre los días que podamos dedicarle son pocos.

Acá es donde una buena planificación nos va a ayudar a sacarle provecho a cada noche de hotel que paguemos (que de por sí no son económicos comparado con otras ciudades del mundo).

Este post está armado en base a seis días netos en época no invernal (de mayo a octubre) para aprovechar la mayor cantidad de horas de luz natural.

Día 1: Lady Liberty, Brooklyn & Broadway

Temprano por la mañana tomaremos el Ferry gratuito que va a Staten Island, pasaremos muy cerca de la Estatua de la Libertad (el que quiera visitar la base o subir a la corona deberá abonar una excursión aparte, totalmente recomendada por cierto) y volveremos en el inmediato siguiente.

Skyline desde Ferry

Lady Liberty desde Ferry

De allí una breve pasada por Wall Street (importante que sea día de semana para ver su vorágine) y la infaltable foto con el Toro de bronce (donde tocar sus bolas augura prosperidad y fortuna); seguimos a la Iglesia la Trinidad y a la de St Paul con sus recuerdos del atentado.

El One World Observatory ofrecerá una vista incomparable, con lo cual es un ineludible.

Cruzaremos la parte sur de la isla, alquilaremos una bici en la zona del City Hall, recorreremos el bellísimo Brookyn Bridge y disfrutaremos de la zona de Dumbo (sacando miles de fotos del skyline). La pedaleada seguirá por la Atlantic Ave y por la Flatbush Ave para disfrutar de las casas tradicionales y de una tranquilidad inimaginable estando a sólo 10 minutos del centro del universo. El que quiera probar LA pizza newyorquina tendrá que hacer una larga cola en Grimaldi´s (vale la pena).

Brooklyn Bridge

Skyline Dumbo

Una vez regresados a Manhattan nos tocará recorrer la Public Library, conocer la Grand Central Terminal (en el subsuelo hay un mercado con una variedad infinita de productos increíbles) y sacarle fotos al Chrysler Building (no hay acceso al mirador).

Grand Central Terminal

Como broche de oro para este gran primer día, la recomendación es asistir a alguna obra de teatro en Broadway. Las top son Rey León, Mamma Mia, Chicago, Los Miserables y el Fantasma de la Opera, pero hay más de 500 obras simultáneas en la zona. Es una experiencia artística de elevada calidad que merece ser vivida.

Día 2: Museos y NY Night Tour

Los tres grandes museos son:

Metropolitan Museum of Art (MET): Es uno de los tres más importantes del mundo en su género, tiene obras de todas las civilizaciones antiguas y de los grandes artistas clásicos. Insume no menos de 3 / 4 horas y el ingreso es a voluntad (aunque se sugiere U$S 20 por adulto). Las vistas que se obtienen del Central Park desde su terraza son hermosísimas.

Autorretrato

IMG_7106

Museo de Historia Natural: Se destaca no tanto por la cantidad y variedad de muestras (que de por sí es enorme) sino por la calidad de sus ambientaciones y la pedagogía en las explicaciones. Una rápida visita de 2 horas justificará la entrada.

Cs Nat NY

Copia de IMG_6120

Museum of Modern Art (MOMA): Piezas de artistas modernos, vanguardistas, algunos casi excéntricos. No todos sus visitantes logran justificar la visita, pero vale la pena intentarlo. Los viernes de 16 a 20 hs la entrada es gratuita… lo que no es gratuito es el tiempo que se pierde haciendo una cola de más de dos cuadras para entrar.

Hacer los tres museos en un día es IM PO SI BLE, así que la recomendación es elegir sólo dos y el tercero (Cs Naturales) dejarlo para el día en que se visite el Central Park.

Para la noche la idea es contratar un tour nocturno que incluya un recorrido por Manhattan y en lo posible alguna navegación. En este punto hay mucha oferta y hay quienes prefieren el Bus Turístico Nocturno que cruza a Brooklyn y hay otros que cambian este destino por la navegación en el ferry gratuito para ver el skyline iluminado desde Staten Island.

En ambos casos la imagen de la Big Apple nocturna no se borrará nunca de sus retinas.

Skyline Night

Continuará en la próxima entrada.

A viajar que enriquece el alma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s