La tecnología avanza, los medios electrónicos de pago son cada vez más masivos y el dinero papel está en desuso en el mundo (civilizado, obvio)
En anteriores viajes veíamos como, una vez realizada una compra, el cajero nos indicaba que nosotros mismos pasemos la banda de la Tarjeta de Crédito por un posnet donde además firmaríamos en una pantalla táctil. Antes de retirarnos nos solicitaba un ID para corroborar nuestra identidad.
Ahora las tarjetas vienen con chip, lo que garantiza una mayor seguridad en la transacción.
En todos los locales de USA y Canadá de nuestra recorrida por la #CostaEste2016 disponían de posnet autoservicio, es decir, una vez determinado el monto final debíamos introducir la tarjeta en el posnet y en unos segundos ya estaba concluida la operación y nos retirábamos sin siquiera mostrar una identificación.
Solamente en unos pocos negocios se nos pidió firmar un cupón, cosa que no vimos en usuarios de otros países, lo que nos hace pensar que es una medida de seguridad por el origen del comprador (#TercermundistaSiempreFirma)
También se nos consultó si necesitábamos el recibo ya que, de no requerirlo, directamente ni lo imprimen. Eso es simplicidad y ecología.
En los restaurantes viene el mozo a la mesa con un posnet inalámbrico y es la misma operación.
En resumen, nunca el cajero tiene contacto físico con el cliente ni con el plástico… lo que llamamos una compra con #CeroContacto.
A viajar que enriquece el alma.
En cierto modo lo veo mejor, es tener el control total de tu plástico y lo veo bien! En Australia si las compras eran menos de 100 dolares directamente acercabas la tarjeta al posnet (las que tenían chip) y listo, si querías recibo y sino ya te podías ir. Es rápido, efectivo y más seguro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo Pau, total seguridad y control.
Siempre son bienvenidas tus experiencias.
Saludos.
Me gustaMe gusta