Tanto por población como por tamaño, Ottawa no transmite la sensación de ser la capital de un país tan grande como Canadá: a todos los lugares del centro histórico y del área comercial se puede llegar caminando, porque las distancias entre las atracciones son cortas.
Aprovechando entonces esta particular cercanía entre la mayoría de los puntos turísticos destacados, hicimos un recorrido por los barrios Lower Town y ByWard Market, ambos situados en el lado este del Canal Rideau (podríamos decir, del otro lado de Parliament Hill).
Nuestro punto de partida fue el Fairmont Château Laurier. Les dejamos una lista de los lugares y edificios que más nos gustaron:
- El Château Laurier (1) es un magnífico edificio de piedra caliza, con torres y mampostería que recuerda a los castillos franceses, donde funciona un hotel cinco estrellas de la cadena Fairmont. Su construcción, durante la primera década del siglo XX, aportó un toque de glamour a la ciudad y fue el primer paso para crear una capital digna del nuevo siglo.
Su diseño combina el estilo renacentista francés con las líneas verticales neogóticas de los edificios del Parlamento. Sin dudas, no se escatimaron gastos para hacer del Château un hotel verdaderamente lujoso: los constructores usaron bloques de granito, mármol blanco italiano, piedra caliza liviana y cobre para el techo. En su interior se destacan una espectacular escalera de mármol travertino y baranda de bronce, cristales checoslovacos y jarrones de porcelana de Sèvres.
- Major’s Hill Park (2), situado detrás del Château Laurier, fue el primer parque de la capital canadiense. Alguna vez hogar del coronel By, el hombre que supervisó la construcción del canal Rideau, Major’s Hill es un lugar tradicional de reunión de los ottaweses, donde se llevan a cabo festivales y se realizan exposiciones de muchas obras de arte.
- Reconciliation (3) es un monumento situado frente a la National Gallery (en la intersección de Mackenzie Ave y Sussex Drive), que pone en contraste el caos de la guerra con el orden y la seguridad de la paz, y simboliza la resolución del conflicto. Reconciliation cuenta la historia de las fuerzas de paz de la ONU y conmemora el papel de Canadá en el mantenimiento de la paz internacional y de los soldados que han participado y participan en esas actividades.
- La Basílica Catedral de Notre-Dame (4) es, con sus altísimos arcos, galerías superpuestas y vidrieras, un extraordinario ejemplo de la arquitectura neogótica. Se construyó en 1885 y es la sede arzobispal de la Iglesia Católica en Ottawa. No hay que perderse la majestuosidad y el carácter sagrado de su interior, en el que se distingue una nave central larga, estrecha y alta, enmarcada por una línea de imponentes arcos que van desde la entrada hasta el altar principal. Para los interesados en asistir a alguna misa, los servicios se ofrecen en inglés y en francés.
- La Galería Nacional de Canadá (5) (National Gallery of Canada en inglés y Musée des Beaux Arts du Canada en francés) es uno de los principales museos de arte del continente, con una amplia y variada colección de pinturas, dibujos, escultura y fotografías. Aunque se centra en el arte canadiense, conserva obras de muchos destacados artistas europeos. Para los amantes del del arte contemporáneo, aquí se encuentran algunas de las obras más famosas de Andy Warhol.
El exterior la construcción es en sí mismo una obra icónica: el mármol y el cristal se combinan para albergar más de 40.000 obras de más de 6.000 artistas. Fuera de la Galería, no hay que perderse una de sus obras más famosas: Maman, la escultura de bronce de 9,25 metros de altura de una araña con un saco de 26 huevos de mármol blanco bajo su vientre, esculpida por Louise Bourgeois.
- Nepean Point (6) no es otra cosa que un magnífico mirador situado en una colina, entre la National Gallery y el puente Alexandra. En la cima hay una estatua de Samuel de Champlain, fundador de la ciudad de Quebec. No se puede llegar hasta aquí en auto; sí o sí hay que recorrer a pie el sendero de la colina. La tarea puede volverse un poco ardua por la considerable pendiente, pero nada imposible. La recompensa son unas increíbles vistas de Parliament Hill y de Gatineau.
- Cuando se inauguró en 1901, el puente Alexandra (7) proporcionó un enlace indispensable entre Ottawa y Gatineau: tenía vías de tranvía eléctrico y ferroviario, y también carriles para autos. Además de ser hermoso y muy funcional, este puente voladizo de hierro que cruza el río Ottawa fue una verdadera hazaña de la ingeniería en la época en la que fue construido, siendo en 1901 el cuarto más largo. Es muy recomendable pasear y cruzar este puente a pie para disfrutar de las vistas privilegiadas que ofrece de los dos museos que se sitúan en sus extremos: la National Gallery of Canada, en el lado de Ottawa, y el Canadian Museum of History, en el lado de Gatineau.
- Royal Canadian Mint (8) es el lugar donde se acuñan las monedas canadienses. Si bien ha estado en funcionamiento desde 1908, en las instalaciones de Ottawa actualmente se producen productos numismáticos mientras que en las de Winnipeg se producen las monedas en circulación. Quienes realicen el tour por la sede ottawesa podrán ver más de un millón de dólares en oro puro y hasta sostener una barra de oro sólida con las manos.
- La plaza y el mercado ByWard (9) son el corazón del área (ByWard Market es un bullicioso distrito comercial del Lower Town). El edificio original del mercado fue construido en 1848 y el actual en 1926, renovado en 1975 y reabierto en 1976; en su interior encontramos puestos de artesanías, varios cafés y algunos locales gastronómicos temáticos. En las afueras del edificio, todos los días –durante los meses más cálidos– se lleva a cabo un mercado al aire libre en el que se venden flores frescas, frutas y verduras. Sobre Clarence St hay un sinfín de bares y pubs “muy irlandeses”, además de restaurantes para todos los gustos.
- CF Rideau Centre (10) es un centro comercial de 4 niveles. Si bien no solemos recomendar los shoppings como lugares a visitar, lo cierto es que todas las tiendas comerciales del Downtown (indumentaria, calzado, tecnología, maquillaje y otros productos de belleza, accesorios, librerías y tiendas de música, etc) están concentradas en este complejo (en los alrededores del mercado ByWard se puede encontrar locales gastronómicos, y sobre la calle Sparks hay mayormente tiendas de souvenirs y más oferta de restaurantes). Si están con ganas de ir de compras, en CF Rideau Centre probablemente van a encontrar lo que busquen.
Para los interesados, el recorrido (sin visitar la Galería) nos llevó unas 4 horas: en nuestro caso, cruzamos el puente Alexandra ida y vuelta en el momento, porque la zona de Gatineau la habíamos recorrido en un tour “anfibio” del que ya les contaremos los detalles.
Si visitan Ottawa, es muy probable que estén recorriendo la zona de ByWard Market porque aquí encuentran una amplia oferta comercial y gastronómica. Además de las clásicas compras, esperamos que puedan disfrutar de alguna de estas otras interesantes propuestas.
Porque viajar enriquece el alma
2 comentarios