Como ya hemos comentado en entradas anteriores, Ottawa es una ciudad pequeña y con un trazado sencillo que nos permite ganar un rápido sentido de la ubicación y movernos casi que prescindiendo de cualquier mapa. Todas, absolutamente todas, las construcciones y los parques están bien señalizados, por lo que siempre es fácil saber qué suelo verde estamos pisando o de qué se trata el edificio que estamos viendo.
Habiendo recorrido ya buena parte de los lugares turísticos de la zona oeste de Parliament Hill (en esta entrada) y los respectivos de la zona este (en esta otra entrada), es el turno de presentarles los atractivos que conocidos al sur del Parlamento.
El punto de partida de nuestro paseo fue Confederation Square. Esta es una lista de los lugares que más nos gustaron:
- Confederation Square (1) es el segundo centro de ceremonias más importante de la capital canadiense, sólo detrás de Parliament Hill. En el centro de la plaza se ubica el National War Memorial y en una de esquinas (la que “apunta” al Château Laurier) el Valiants Memorial.
Confederation Square está enmarcada por un grupo ecléctico de estructuras, que se diferencian entre sí por la variedad de estilos arquitectónicos, escala y función de los edificios: Scottish Ontario Chambers en la esquina de Elgin St y Sparks St, de estilo victoriano italiano; Central Chambers en la esquina de Elgin St y Queen St, de estilo Reina Ana; Central Post Office en la esquina de Elgin St y Sparks St, de estilo art decó; el Château Laurier en la esquina de Rideau St y Mackenzie Ave, de estilo château; Langevin Block (Oficina del Gobierno Federal) en Wellington St entre Elgin St y Metcalfe St, de estilo Segundo Imperio o estilo Napoleón III; el East Block, de estilo gótico y el National Arts Center en Elgin St y Queen St, de estilo brutalista.
- El National War Memorial (1), también conocido como The Response, es un alto arco de granito con esculturas de bronce que conmemora el sacrificio de todo el personal de las Fuerzas Armadas canadienses que han servido al país en tiempos de guerra por la causa de la paz y la libertad (pasado, presente y futuro). Construido en 1939 para conmemorar a los canadienses que murieron durante la Primera Guerra Mundial, en 1982 se decidió que también conmemorara a los caídos en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, mientras que en 2014 se agregó a los fallecidos en la Guerra en Afganistán. En 2000, la Tumba del Soldado Desconocido se añadió al frente del monumento, como símbolo de los sacrificios hechos por los canadienses que han muerto o que aún pueden morir por su país.
- El Valiants Memorial (2) es una colección de nueve bustos y cinco estatuas que representan a individuos que han desempeñado un papel importante en diversos conflictos a lo largo de la historia canadiense. El memorial también incluye una inscripción en bronce sobre una pared que dice: «Ningún día te borrará de la memoria del tiempo» (del texto La Eneida, de Virgilio).
- El National Arts Centre (3) fue construido para celebrar el centenario de Canadá y es una institución insuperable, al tratarse del único centro de artes escénicas bilingüe multidisciplinario en América del Norte. El edificio, de estilo brutalista, se basa en la forma de un triángulo y un hexágono y está construido en hormigón armado. El techo de la base forma una terraza de varios niveles donde hay jardines abiertos al público que se conectan con el Puente Mackenzie King.
- En Confederation Park (4) encontramos un parque precioso y con muchos espacios verdes. Así como el Major’s Hill Park y el Garden of the Provinces and Territories, este parque urbano combina senderos pavimentados ideales para un paseo en bicicleta, monumentos y áreas amplias donde tomar un descanso. En el centro del parque, una fuente construida en granito de Peterhead conmemora al coronel John By.
Entre los muchos memoriales conmemorativos que hay en el parque se destaca un tótem, donado a la ciudad de Ottawa para conmemorar el centenario de la provincia de Columbia Británica, un monumento a los veteranos aborígenes y una estatua conmemorativa de la Guerra Bóer. El National Aboriginal Veterans Monument es un monumento rico en simbolismo que representa el espíritu de los pueblos aborígenes en Canadá y conmemora las contribuciones de estos en las operaciones de paz. Este es uno de los muchos memoriales conmemorativos que hay en el parque.
- El City Hall (5) o Ayuntamiento se compone de dos edificios conectados: un ala moderna ubicada sobre Laurier Ave (aquí se encuentra la entrada principal del Ayuntamiento) y un ala antigua o histórica que data del siglo XIX ubicada sobre Elgin St (en lo que alguna vez fue la Escuela Normal de Ottawa). El frente del edificio moderno está marcado por una gran plaza abierta enfrentada al Confederation Park, donde se llevan a cabo conciertos, festivales y otros eventos de la comunidad local. En estos jardines hay una escultura dedicada al sonido, una fuente y una pista artificial de patinaje sobre hielo.
- El Tribunal de Justicia de Ottawa (6) (en inglés, Ottawa Courthouse) es el principal tribunal provincial para el área de la capital canadiense y como tal maneja la mayoría de los asuntos legales de la región. A continuación del Tribunal, sobre Elgin St y Lisgar St se encuentra el Canadian Tribute to Human Rights, el primer monumento en el mundo dedicado a los derechos humanos universales.
- Finalmente, llegamos a Sparks Street (7), el primer centro comercial peatonal de Canadá (funciona desde 1967). Si bien la calle se extiende desde Elgin St hasta Bronson Ave, Sparks Street Mall (es decir, la peatonal) se sitúa entre Elgin St y Lyon St. En estas cuadras encontramos una serie de restaurantes con mesas al aire libre y también una serie de obras de arte y fuentes. Las primeras dos cuadras de Sparks St, las más próximas a Elgin St, son el lugar ideal para encontrar tiendas de souvenirs con variedad de precios.
El recorrido es breve, nos llevó unas 2 horas. Vale la pena hacerlo durante una mañana de día laboral, para ver y vivir el ir y venir de los canadienses que trabajan en esta zona. Por la tarde, el movimiento se desacelera pero el área no pierde su atractivo.
Porque viajar enriquece el alma