
Amazonas sin querer queriendo
Consejo, no dejen de leer el blog de Marina, es una experiencia de vida como pocas veces he escuchado. Y el que pueda darle una mano no tiene más que contactarse.
A viajar que enriquece el alma.
Consejo, no dejen de leer el blog de Marina, es una experiencia de vida como pocas veces he escuchado. Y el que pueda darle una mano no tiene más que contactarse.
A viajar que enriquece el alma.
Ayer iniciamos un nuevo viaje, quizás el mas largo en cuanto a ciudades por conocer, kilómetros por recorrer y días de estar fuera de casa.
Martes 14:15 hs salimos puntuales con el remis de Tienda León que nos llevaría al Aeropuerto de Ezeiza.
Muy poca gente en el counter, casi nadie en control de equipaje y rapidísima la fila de migraciones.
Siguiendo con nuestras reediciones de post sobre Alemania, hoy haremos una breve visita a la capital económica de ese maravilloso país, Frankfurt.
Nuestro destino era Berlin, pero encontramos muy buenas tarifas para volar por LAN / TAM desde Buenos Aires a Frankfurt.
El horario de arribo a FRA era a las 14 hs y al día siguiente teníamos ticket para viajar en el ICE, el tren de alta velocidad de Deutsche Bahn, con lo cual nuestra estadía en Frankfurt sería bastante breve.
Nos alojamos en el Hotel Miramar, hotel boutique muy bien ubicado ya que nos permitía llegar a la estación de tren de Frankfurt mediante una breve caminata.
Siguiendo con nuestro recorrido por bellísimas ciudades alemanas, hoy nos detendremos en una de las joyas más maravillosas y mejor conservadas, una ciudad de ensueño…
Heidelberg (Alemania) es una ciudad bellísima, como sacada de un cuento de hadas.
Está a tan solo una hora de viaje al sur de Frankfurt, y se puede llegar en auto -por inmejorables carreteras- o en tren -con más de diez servicios diarios podemos inclusive ir y volver en el día-.
Sin embargo, creemos que lo mejor es alojarse en la ciudad aunque sea una noche, para poder disfrutar no sólo los puntos turísticos más concurridos, sino también los secretos mejor guardados de esta joya europea.
Siguiendo con las sugerencias que comentábamos en el post anterior, hoy conoceremos otra de las joyas medievales de Alemania.
Mainz (o Maguncia) es una ciudad alemana que se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Frankfurt y a la que se puede llegar en 35 minutos si utilizamos el excelente servicio ferroviario de la red Bahn desde la Estación Frankfurt Hbf.
Se trata de una ciudad relativamente pequeña, pero que guarda invaluables muestras de la Alemania medieval y que, a pesar del enorme daño que hizo la guerra, ha sabido conservar su casco antiguo con varias maravillas arquitectónicas.
Con las últimas ofertas del Hot Sale, y sus tentadoras tarifas para volar a Europa, hemos recibido varias consultas sobre qué conocer en Alemania. Es por ello que reeditaremos un par de post sobre las principales ciudades a recorrer ofreciendo así una breve guía sobre los imperdibles de cada una.
Hoy empezamos por la Gran Capital Alemana… Berlín.
Durante mucho tiempo pensé que este día podía llegar, y que necesariamente el post por el primer aniversario de Asistenteviajero debía ser una expresión casi literaria de los sentimientos que, según me comentaban, surgían ante tamaña fecha.
Para hoy pensaba hacer un breviario de los post más visitados o de los que más ayudaron a los lectores según los comentarios, pero escribo y borro, sin estar conforme con ningún ensayo.
Y de golpe surge el título… «Gracias por permitirme ayudar» y se hace la luz…
Viernes gris, lluviosos, las calles un caos.
Estaba a algunas cuadras de la oficina cuando se desata un temporal que hacía inútil el paraguas.
Las opciones eran esperar a que pare, tomarme un taxi o pedir un Uber… Asistenteviajero es #UberFriendly con lo cual la elección era clara.
Pedí un Uber e inmediatamente me llegó esta confirmación con los datos del conductor:
Como parte de nuestro viaje por el Este Norteamericano que contamos en esta entrada, una pieza fundamental era el alquiler del auto que nos llevaría por más de 3.000 kilómetros durante casi un mes.
La idea de este post es comparar las distintas alternativas que existen para lograr el mejor precio sin resignar tranquilidad, ya que los seguros son no sólo la parte más cara del alquiler, sino también lo que nos dejan disfrutar sin temor a que nos suceda un imprevisto.
Sabemos que alquilar directamente con las rentadoras a través de sus páginas oficiales es, en la mayoría de los casos, mucho más caro.
Es por ellos que a la hora de rentar un auto (particularmente en Estados Unidos) siempre lo hacemos por algún mayorista.
Hoy vamos a comparar precios con una fecha y tamaño tentativos para ver con quien nos conviene realizar la operación.
Hace apenas ocho meses nacía este pequeño espacio de comunicación.
Hace apenas 254 días ese angel que todos llevamos dentro me impulsó a escribir sobre una de las cosas que más me gusta, viajar.
Hace apenas 99 entradas (esta es la número 100) no suponía estar frente a la compu escribiendo estas líneas.
Todos tenemos sueños, todos tenemos planes, todos ansiamos con dar una mano a quienes nos rodean.
Pero no siempre esos proyectos logran materializarse, ya que, por una u otra causa, la vida nos va llevando por caminos que tornan difícil el andar. En este caso podemos decir que el proyecto está vivo, más que nunca.