Road Trip por el Norte Argentino: Itinerario

Hace un mes y medio escribíamos esto:

«Se acercan las vacaciones de invierno y, casi que faltando a nuestra linda costumbre de planificación consciente, detallada y anticipada de cualquier viaje, nos decidimos por una escapada de 10 días al Norte Argentino, una de las zonas con mayor riqueza natural que nos regala nuestro país.» (post completo aquí)

Volvimos de este Road Trip por el Norte llenos de emoción por la experiencia vivida y estamos decididos a contar hasta el mínimo detalle para contagiar a nuestros lectores a conocer un lugar único en el mundo.

Vamos a repasar cómo quedó nuestro itinerario y de a poco postearemos fotos y recomendaciones a los cuales se podrá acceder haciendo clic en el nombre de cada capa.

Acá el detalle de los kilómetros hechos, las rutas recorridas y las ciudades conocidas:

#Día1 > Buenos Aires – Ciudad de Córdoba > 700 km > por Autopista RN9.

TIP!! Sobre la Au. Córdoba – Rosario… no hay nada!! (o casi nada) Pasando Marcos Juárez (Prov. Córdoba), sobre el mismo trazado de la autopista, hay un isla de servicios (la única) bastante grande y muy bien equipada (despacho de combustible, sanitarios y tienda minimercado); nuestra recomendación es que la aprovechen porque no hay otras estaciones de servicio sobre la ruta –la mayoría de los puestos quedaron instalados sobre el trazado de la vieja RN9 con lo cual, si lo necesitamos, hay que salir de la autopista y hacer algunos kilómetros para llegar–.

#Día2 > Ciudad de Córdoba– San Miguel de Tucumán > 570 km > por RN9, en dirección al norte, hasta Sarmiento (aprox. 68 km); por RN60 hasta empalme con RN157 (aprox. 175 km); por RN157 hasta cruce con RP323 (aprox. 275 km); por RP323 hasta Famaillá (aprox. 10 km); por RN38 hasta San Miguel de Tucumán (aprox. 42 km).

#Día3 > San Miguel de Tucumán – Cafayate > 225 km > por RN38, en dirección al sur, hasta Acheral (aprox. 43 km); por RP307 hasta cruce con RN40 (aprox. 130 km); por RN40, en dirección al norte, hasta Cafayate (aprox. 52km).

#Día4 > Cafayate – Alemania – Cachi > 330 km > por RN68, en dirección al norte, hasta Alemania (aprox. 85 km); camino inverso de regreso a Cafayate (aprox. 85 km); por RN40, en dirección al norte, hasta Cachi (aprox. 160 km).

OJO #1!! El tramo de la RN40 entre Cafayate y Cachi es camino de montaña casi totalmente de ripio y sinuoso. El pavimento llega hasta el km 106, justo a la entrada del pueblo de San Carlos. Nuestra recomendación es hacerlo durante la mañana o primera hora de la tarde, para contar con el máximo de luz solar posible.

OJO #2!! En el tramo de la RN40 entre Cafayate y Cachi no hay estaciones de servicio, así que a tener mucha precaución antes de iniciar el recorrido y cargar el tanque completo.

CONSEJITO!! A no asustarse si, en algún momento del viaje, el tablero del auto nos indica que hay un problema con el sistema antipolución (a nosotros nos sucedió ufffff). Consulta inmediata vía Whatsapp con nuestro mecánico amigo y diagnóstico al minuto: la luz amarilla se enciende cuando la calidad del combustible es mala; se puede seguir andando con normalidad. Lo ideal es consumir el tanque tanto como sea posible y cargar –cuando encontremos– alguna de las líneas Premium que ofrecen YPF o Shell.

#Día5 > Cachi – San Lorenzo > 165 km > por RN40, en dirección al norte, hasta Payogasta (aprox. 13 km); por RP33 hasta El Carril (aprox. 102 km); por RN68, en dirección al norte, hasta Cerrillos (aprox. 22km); por RP24 hasta empalme con Au. Circunvalación Oeste (aprox. 5 km); por Au. Circunvalación Oeste hasta cruce con RP28 (aprox. 16 km); por RP28 hasta San Lorenzo (aprox. 7 km).

#Día6 > San Lorenzo – Salinas Grandes – Purmamarca > 329 km > por RP28, en dirección al norte, hasta cruce con RN9 (aprox. 10 km); por RN9/RN34, en dirección al norte, hasta cruce con RN66 (aprox. 80 km); por RN66 hasta empalme con RN9 (aprox. 38 km); por RN9 hasta cruce con RN52 (aprox. 65 km); por RN52 hasta Salinas Grandes (aprox. 70 km); camino inverso de regreso a Purmamarca (aprox. 66 km).

#Día7 > Purmamarca – Humahuaca – Purmamarca > 168 km > por RN52 hasta cruce con RN9 (aprox. 4 km); por RN9 hasta Humahuaca (aprox. 65 km); camino inverso de regreso a Purmamarca (aprox. 69 km).

#Día8 > Purmamarca – Ciudad de Salta > 183 km > por RN52 hasta cruce con RN9 (aprox. 4 km); por RN9 hasta empalme con RN66 (aprox. 65 km); por RN66 hasta cruce con RN9/RN34 (aprox. 38 km); por RN9/RN34, en dirección al sur, hasta empalme con Av. Asunción (aprox. 65 km); por Av. Asunción hasta Salta (aprox. 11 km).

#Día9 > Ciudad de Salta

#Día10 > Ciudad de Salta – Ciudad de Córdoba > 870 km > por Av. Asunción hasta empalme con RN9 (aprox. 11 km); por RN9 hasta San Miguel de Tucumán (aprox. 289 km); por RN38 hasta Famaillá (aprox. 42 km); por RP323 hasta cruce con RN 157 (aprox. 10 km); por RN 157 hasta empalme con RN60 (aprox. 275 km); por RN60 hasta Sarmiento (aprox. 175 km); por RN9, en dirección al sur, hasta Ciudad de Córdoba (aprox. 68 km).

#Día11 > Córdoba – Buenos Aires > 700 km > por Autopista RN9.

Punto final para nuestro viaje. No vamos a mentir… es cansador. Son muchos días viajando, son muchas horas arriba del auto. Pero cada kilómetro se justifica porque la amabilidad de la gente y la grandiosidad de los paisajes son inigualables.

Porque viajar enriquece el alma.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s