Recorriendo el Central Park – Parte III

Última parte de nuestra serie de publicaciones dedicadas a cómo recorrer el Central Park sin perdernos y, al mismo tiempo, sin dejar de conocer sus secretos y bellísimos tesoros escondidos. Las entradas anteriores se pueden leer desde estos links: Parte I y Parte II.

El tour por la parte norte del parque nos va a dejar conocer los atractivos concentrados entre la calle 97 y la 110 –o Central Park North–.

Ya les adelantamos que ésta es probablemente el área menos popular y comentada. Y es aquí donde está su encanto!! Porque esta zona se caracteriza por tener inmensos espacios verdes donde podemos hacer un picnic, o donde podemos sentarnos a leer un libro sin ser invadidos por otros visitantes.

NORTE 1

  • North Meadow Recreation Center: este centro recreativo ofrece un gran salón multipropósito que es usado por escuelas y secundarias de la zona para dar clases y organizar reuniones. El centro administra 12 campos de béisbol, softball y futbol, que pueden ser alquilados presentando cualquier identificación con foto (nos proveen con kits de bates y bolas/pelotas).

NORTE 2

  • Conservatory Garden: el jardín botánico está dividido en tres estilos diferentes: francés, italiano e inglés. El jardín de estilo francés, el más próximo al Harlem Meer, incluye una elipse serpenteante de árboles de boj y pensamientos, y nos maravilla con un espectacular despliegue de tulipanes en primavera y de crisantemos en otoño; en el centro nos encontramos con la fuente Three Dancing Maidens (Tres Bailarinas). El jardín central es de estilo italiano y nos da la bienvenida con una elaborada puerta de hierro forjado y una pérgola con trepadoras de glicinia, una gran extensión de césped rodeado de setos recortados y dos elegantes alamedas de manzanos silvestres a cada lado del césped. Finalmente, al sur se encuentra el jardín de estilo inglés, que se destaca por su atractiva fuente Burnett Memorial y su gran variedad de árboles de hoja perenne y sus macizos de narcisos.

North Garden May 2005- Early

  • Fort Clinton: este fuerte fue construido por los neoyorquinos en 1814; durante la Guerra, desde la ventajosa posición que les ofrecía esta fortificación, las tropas estadounidenses podían ver cualquier avance de barcos tanto por el Hudson y el East River, como por el estrecho de Long Island, así como el movimiento de cualquier otro ejército procedente del extremo norte de Manhattan.
  • Harlem Meer: este estanque artificial (Meer en holandés significa “lago”) fue construido por los diseñadores del Central Park en reconocimiento a la antigua ciénaga que existía en Harlem.
  • Charles A. Dana Discovery Center: abrió sus puertas en 1993 y fue la primera edificación construida como centro de visitantes. Actualmente se ofrecen actividades educacionales sobre el medio ambiente. Quienes visiten el parque en los meses cálidos, podrán disfrutar de un programa gratuito de pesca.

NORTE 4

  • Lasker Pool & Rink: la entrada a la piscina es libre y sólo puede accederse a ella con candado, toalla, zapatos, un libro y una botella de agua (mochilas y bolsos no están permitidos). La pileta está abierta, durante el verano, los 7 días de la semana de 11am a 3pm y de 4pm a 7pm. Durante el invierno, aquí funciona una pista de patinaje.

NORTE 5

  • Blockhouse: otra antigua fortificación de las muchas construidas como defensa contra los británicos. Esta estructura de piedra solía tener un techo de madera corredizo y un cañón móvil que podía desplegarse rápidamente; hoy en día, el fuerte está vacío y no tiene su techo.
  • North Woods: es uno de los tres bosques del Central Park (junto con The Ramble y Hallett Nature Sanctuary) y ofrece a los visitantes un verdadero oasis de naturaleza en medio de Nueva York. Aquí, los árboles que se caen se dejan allí donde aterrizan (a menos que resulten peligrosos u obstaculicen caminos), porque proporcionan nutrientes a las plantas circundantes y un aspecto natural al paisaje.

NORTE 6

  • The Ravine: este barranco es el corazón del North Woods; cuenta con un arroyo pequeño (The Loch) y cascadas espectaculares, además de una variedad asombrosa de plantas nativas del noreste de USA. En sus fronteras del suroeste y noreste hay dos arcos, el Huddlestone y Glen Span. El Huddlestone está construido de rocas de esquisto que se mantienen unidas por la gravedad.

NORTE 7

  • Great Hill: es una gran pradera a cierto abierto, con mesas de picnic y enormes superficies de césped bajo la sombra de majestuosos árboles ideal para sentarnos a descansar y disfrutar de un día soleado. En el lugar también hay juegos para niños y una pista donde podremos trotar o correr si queremos hacer un poco de ejercicio. Atención!! El Great Hill cierra cada invierno, para que los responsables del parque puedan proporcionar atención especial a este maravilloso paisaje.

Así termina nuestro paseo por este inmenso rectángulo verde. No queda mucho para decir, a excepción de nuestra recomendación permanente para que lo visiten cada vez que tengan la posibilidad de estar en NYC. Porque cada estación del año nos ofrece un paisaje diferente, porque cada camino nos lleva a un rincón nuevo, porque cada puente nos transporta a una película distinta y nos hace revivir escenas del cine inolvidables.

A viajar que enriquece el alma

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s