En general son pocos los pasajeros que aprovechan el sistema de viajero frecuente y acumulan millas (kilómetros o puntos) para poder viajar casi gratis en el futuro.
Pero aún son menos los que saben que adhiriéndose a uno de estos programas también pueden acumular viajando en las aerolíneas asociadas a la que están suscriptos.
Ahora bien, una alianza aeronáutica es un conjunto de compañías aéreas que se asocian para brindar mejor servicio, mejores posibilidades de conexiones e inclusive la posibilidad de acumular o redimir las millas acumuladas en alguna aerolínea del grupo.
Básicamente existen tres grandes alianzas (ordenadas alfabéticamente para no herir suceptibilidades):
Sabiendo estos datos podemos tomar decisiones más inteligentes.
Por ejemplo: si estoy asociado al programa Aerolíneas Plus, sumo millas cada vez que viajo por Aerolíneas Argentinas. Pero supongamos que tengo que viajar a la ciudad de Los Ángeles y consigo buenas tarifas por American, por United y por Delta. Obviamente me conviene viajar por Delta ya que forma parte de la misma alianza que Aerolíneas (donde yo acumulo).
Ahora bien, distinto es el caso en el que aparecen ofertas locas que nos inhiben cualquier análisis. Es decir, suponiendo que soy socio LANPass y aparece un pasaje a Londres por Alitalia vía Roma al 50% de la tarifa que me pueden ofrecer LAN o British… pues conviene volar por Alitalia!!! Por más que no sume millas estoy ahorrando mucho dinero.
Siempre es conveniente chequear cuánto suma cada pasaje, tanto en la aerolínea en la cual tenemos nuestro programa de pasajero frecuente como en las asociadas porque, a veces, la clase tarifaria que compramos o el tramo que vamos a volar solo acumula un porcentaje (25%, 50%, 75%) de la distancia total que recorreremos. Enorme decepción nos llevaremos si nos enteramos que cruzamos todo el Atlántico y no sumamos ni una sola milla!!!
Acá tenemos ejemplos de los dos principales programas de argentina, Aerolineas Plus y LANPass
Consejos:
- Si está en nuestros planes o posibilidades volar con cierta frecuencia, siempre conviene asociarse a algún programa.
- Para los que vivimos en Argentina, conviene tener activas las cuentas de Aerolíneas y de LAN.
- A la hora de elegir un vuelo, siempre tener en cuenta la tarifa, la posibilidad de pagar en cuotas, el horario, las escalas, el aeropuerto de salida y de llegada y si nos permite acumular millas.
- Siempre conviene tener un sólo programa por alianza ya que no se pueden unificar las millas de dos programas,i aún si las aerolíneas comparten alianza.
- No olvidarse de la fecha de vencimiento de las millas y en lo posible lograr la renovación ya sea volando, canjeando o generando movimientos en la cuenta a través de alternativas (tarjeta de crédito, empresas asociadas, etc)
Volar de por sí es una experiencia maravillosa, imaginarán lo gratificante que es si además lo hacemos gratuitamente porque conseguimos pasajes con las millas acumuladas!!!
Viajar enriquece el alma… y si es gratis, además enriquece el bolsillo…
muy bueno»!!
Me gustaMe gusta