Recorrido por Wellington Street, en Ottawa

Si visitan Ottawa, la ciudad capital canadiense, entonces es probable que las zonas de Parliament Hill y ByWard Market se roben buena parte de su interés y su tiempo. La propuesta de hoy es ir un poco más allá, y hacer un recorrido para descubrir un sinfín de edificios gubernamentales de arquitectura casi palaciega y algunos memoriales y museos interesantes, que se sitúan a pocas cuadras del área típicamente turística.

Uno de los recorridos que hicimos fue por la calle Wellington (sobre la que se sitúa el Parlamento), en dirección oeste. Sobre esta calle se sitúan una serie de edificios que sirven al Parlamento, siendo sede de oficinas de numerosos ministerios o de algunos congresistas.

Ottawa Wellington Street MAP

Esta es una lista de los edificios y lugares que, por su arte y arquitectura, más nos gustaron:

  • El Wellington Building (1), construido para la Metropolitan Life Insurance Company y adquirido por el Gobierno en 1973, es de estilo Beaux-Arts y cuenta con columnas corintias de tres pisos, una entrada de acero fundido y dosel de vidrio y pisos y paredes de mármol. El vestíbulo de la entrada principal muestra un espectacular mosaico creado a partir de miles de cuadrados de cerámica de colores, que simboliza la salud y el bienestar.

Ottawa Wellington Building

  • Confederation Building (2) y Justice Building (3) son dos edificios que se sitúan al oeste de los del Parlamento, pero generalmente se los considera parte de Parliament Hill. Hoy en día funcionan como lugar de trabajo tanto de funcionarios públicos como de varios parlamentarios y ministros. Ambas construcciones llaman la atención por su arquitectura de estilo neogótico, sus paredes exteriores están cubiertas en piedras y el techo es de cobre. Su belleza y refinamiento estructural, además de su similitud con un castillo, hace que resulte difícil creer que aquí funcionan simples oficinas y despachos gubernamentales.

Ottawa Confederation Building

A quienes les gusten las puertas de madera labradas y talladas, no deberán perderse la puerta principal del edificio Confederation, en Wellington St y Vittoria St. En el caso del edificio Justice, el dato de color tiene que ver con su estructura interior es descripta por Ian Fleming en la historia de James Bond “For your eyes only”.

  • El edificio de la Corte Suprema (4) llama la atención por el enorme parque verde que lo antecede, en el que hay una estatua del primer ministro Louis St. Laurent, que defendió muchos casos como abogado ante el Tribunal Supremo. Ernest Cormier, un arquitecto de Montreal de renombre internacional, concibió el diseño de este edificio bajo el espíritu geométrico del art decó. En el jardín delantero hay también dos astas de bandera: se iza la bandera canadiense a diario en el asta occidental, mientras que la bandera sólo se iza en el asta oriental cuando la Corte está en sesión.

Ottawa Supreme Court 1

Dos esculturas de bronce talladas en 1912 y de 3 metros de altura flanquean la entrada del edificio: son las figuras de Veritas (Verdad) y Justitia (Justicia), que recuerdan los principios que subyacen en el sistema de justicia y la sociedad canadiense. Un dato curioso: las figuras estaban destinadas a un enorme monumento a la memoria del Rey Eduardo VII de Inglaterra, que nunca se terminó; quedaron olvidadas durante casi 50 años y en 1969 fueron descubiertas ocultas en sus cajas debajo de un estacionamiento; en 1970 fueron instaladas en su ubicación actual.

Ottawa Supreme Court 2

  • East (5) y West (6) Memorial Buildings (originalmente bautizados Veterans Memorial Buildings) son dos edificios gemelos construidos después de la Segunda Guerra Mundial para rendir homenaje a quienes sirvieron y murieron en la guerra. Su arquitectura exterior (su estilo de castillo, los techos de cobre y el revestimiento de piedra) está en consonancia con los edificios del Parlamento otros edificios federales en los alrededores.

Ottawa West Memorial

Ottawa East Memorial

El Memorial Arch (7) conecta los dos edificios y se extiende por sobre la calle Lyon: el consejo en este punto es que, si pueden, pasen por aquí de noche para verlo iluminado. Debajo del arco hay una escultura en relieve de mármol, «The Canadian Phalanx», en honor a los soldados canadienses de la Primera Guerra Mundial.

Ottawa Memorial Arch

  • La Biblioteca y Archivos de Canadá (8) (en inglés, Library and Archives Canada (LAC)) es una institución federal encargada de adquirir, preservar y hacer accesible el patrimonio documental del país. Su estilo no se destaca entre los edificios vecinos y es más bien una gran mole de cemento con un número casi incontable de ventanitas pero… atención!! Es la cuarta biblioteca más grande del mundo.

Ottawa Library 1

Ottawa Library 2

  • El Jardín de las Provincias y los Territorios (9) (en inglés, Garden of the Provinces and Territories) es uno de los secretos mejor guardados de Ottawa. Fue inaugurado en 1962, como “puerta de entrada occidental” a los edificios del Parlamento. Tiene una superficie de más de 16.000 m2 y su característica sobresaliente son las terrazas de cemento en las que resaltan las banderas y los emblemas florales de las 13 provincias y territorios canadienses. Sobre estas terrazas hay dos fuentes, que representan a los grandes lagos y los bosques de Canadá. Si el clima acompaña, es un buen lugar donde organizar un picnic o para andar en bicicleta.

Ottawa Garden of the Provinces 1

Ottawa Garden of the Provinces 2

Ottawa Garden of the Provinces 3

Ottawa Garden of the Provinces 4

Ottawa Garden of the Provinces 5

Ottawa Garden of the Provinces 6

  • En el Canadian War Museum (10) lo primero que se nota al llegar es el edificio en sí. Su diseño es verdaderamente llamativo, con una estructura baja que de repente se alza en un pico que alcanza los 25 metros de altura. En su interior hay exhibiciones que revelan la participación de Canadá en los distintos conflictos mundiales. Tanques, artillería, arte de combate y otras colecciones aportan un nivel de verdadero realismo a este museo. La entrada cuesta CAD$ 17,00. Esta visita está especialmente recomendada para aquellos que disfrutan de la temática militar y los conflictos armados.

Ottawa War Museum

  • La Isla Victoria (11) es una de las últimas paradas de este paseo. Para llegar hasta aquí ciertamente conviene optar por el auto o la bici, porque la distancia es bastante considerable para hacerla a pie –aunque no imposible–. Si bien hace 50 años muchas familias vivían en la isla, actualmente sólo quedan las ruinas de algunos edificios y fábricas sin identificar. El estado natural, ligeramente boscoso, predomina el paisaje. La isla es un lugar alternativo desde el que se pueden conseguir hermosas vistas del Puente de Alejandría, la Galería Nacional, el edificio de la Corte Suprema y, por supuesto, Parliament Hill.

Ottawa Victoria Island 1

Ottawa Victoria Island 2

Para los interesados, el recorrido (sin visita al Museo) total nos llevó unas 3:30 horas, que pueden disminuir a unas 2 horas si no se cruza hasta Victoria Island. Si disponen de algún tiempo libre cuando estén en Ottawa, pasear por Wellington Street en dirección oeste es una propuesta interesante y que recomendamos.

Porque viajar enriquece el alma

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s