Un paseo por los jardines de Harvard.

Estando de visita en Boston, no podíamos dejar de hacer una visita a la Universidad de Harvard, recorrer sus maravillosos jardines y mezclarnos entre sus muchos estudiantes.

Harvard University

Como estábamos alojados en la zona de Cambridge (en este post recomendamos The Kendall Hotel), llegar con nuestra camioneta a Harvard Square fue cuestión de minutos.

Aquí no hay un recorrido predeterminado que podamos seguir. Para sentir que entrábamos por la “puerta”, caminamos por Massachusetts Ave hasta Church St, donde se encuentra una de las entradas a Harvard Yard, la Johnston Gate.

Harvard 1

Harvard University

Desde este punto se accede al Old Yard, un jardín rodeado de preciosos edificios (administrativos, bibliotecas, oficinas departamentales y las residencias de los estudiantes de primer año, que se reconocen por su característico color rojo arcilla).

Harvard University

Harvard University

Al fondo de este parque, nos llamó la atención la enorme cantidad de gente reunida delante de un gran edificio blanco, el University Hall. Cuando nos acercamos, descubrimos que es en este sitio donde se encuentra la famosa estatua de John Harvard, el «fundador» de la Universidad (en breve van a entender el uso de las comillas jejeje).

Harvard 2

Esta celebridad tiene que ver con una creencia extendida entre los turistas y los mismísimos estudiantes que reza que hay que tocar el pie izquierdo de la figura porque esto trae suerte en los estudios… Se entiende así el por qué este es uno de los lugares más conocidos del campus.

Harvard University

Pero… la estatua no es todo lo que parece. De hecho, se la conoce como la «estatua de las tres mentiras», dadas todas las inexactitudes que se han escrito y que se dicen sobre ella. Llegamos entonces al momento de revelar algunas verdades… la primera es que John Harvard no posó para la estatua porque ya estaba muerto cuando se realizó (incluso no existen fotos ni representaciones suyas), y quien sirvió como modelo e inspiración del escultor fue un estudiante; la segunda es que John Harvard no es el fundador de la Universidad (ni siquiera fue estudiante!!) sino el primer gran benefactor de la misma, al haber donado la mitad de su propiedad y su biblioteca; la tercera es que Harvard no fue fundada en 1639 sino en 1636, con el nombre de New College (luego cambió su denominación a Harvard College, en 1639).

Detrás del University Hall, se encuentra la explanada Tercentenary Theatre, el lugar donde se realizan todas las ceremonias de graduación de Harvard.

Harvard University

Harvard University

A uno y otro lado de esta zona del parque se pueden conocer la Widener Library y la Memorial Church.

Widener Library es la biblioteca principal de Harvard y contiene en su colección una de las pocas copias completas que se conservan de la Biblia de Gutenberg. Memorial Church es la iglesia que se encuentra en el centro del campus histórico y donde se rinde homenaje a los graduados en Harvard que murieron en las diferentes guerras mundiales.

Harvard University

Harvard University

Harvard University

Harvard University

El resto de la zona está llena de los colegios mayores de Harvard, como la Facultad de Ciencias y el Museo de Ciencias Naturales que se encuentran al norte de la Memorial Church, comedores universitarios y numerosas salas de conferencias.

Harvard University

Harvard University

De vuelta en la zona de Harvard Square, encontramos numerosas tiendas de souvenirs en las que nos llenamos de recuerdos de nuestro paso por la Universidad (buzos, remeras, gorras, paraguas, bolsos, tazones, lapiceras e imanes, entre otras cosas). Los precios son de normales a altos (no se consiguen descuentos) pero nos dejaron con el agregado de saber que realmente estuvimos allí!! Para los amantes de las librerías, The Coop se convierte en un punto de paso obligatorio: pertenece a la Universidad y aquí se consigue todo tipo de material bibliográfico.

Tiempo de seguir recorriendo y conociendo… porque viajar enriquece el alma

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. kutukamus · mayo 5, 2017

    The buildings’ reddish color and the green surrounding give it some dignified feel, I guess 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s