La respuesta de LATAM ante las Low Cost.

Mucho se ha hablado respecto de la irrupción en el mercado aerocomercial argentino de las «aerolíneas de bajo costo», también conocidas como «Low Cost» a secas.

Lo que estas empresas ofrecen es solamente un traslado a cambio de una tarifa económica. Todo servicio adicional (elección de asiento, despacho de equipaje, comida a bordo) debe ser abonado adicionalmente.

Latam siente la presión y entra al negocio de vuelos low cost para el mercado doméstico y de paso le complica la vida a Sky Airlines

Ante ese cambio en lo que respecta a competidores aerocomerciales, la primera aerolínea local que ha movido una ficha fue LATAM.

Ayer Sir Chandler daba la exclusiva y hoy se hacen eco varios medios «tradicionales» como La Nación.

Pero este cambio no se reduce solamente a Argentina, sino también al resto de los países donde tiene filiales locales, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Brevemente podemos decir que a partir del año próximo (2017) se podrá seleccionar la tarifa «pura» e ir agregando servicios, obviamente con costo a cargo del pasajero.

Según Enrique Cueto (CEO de LATAM) este rediseño “es parte de una estrategia global de Grupo LATAM y sus filiales, que tiene por objetivo transformar al Grupo a ser más eficiente, innovadora, y ágil”

También agrega: “Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar”

El objetivo es lograr un incremento del 50% en la cantidad de pasajeros transportados para el año 2020, por medio de una reducción en las tarifas del orden del 20%.

Solamente se refiere a los vuelos domésticos, no modificando por ahora los vuelos regionales e internacionales.

Se vienen tiempos de cambio…

A viajar que enriquece el alma.

 

Anuncio publicitario

3 comentarios

  1. kutukamus · noviembre 11, 2016

    Does it mean that those who only carry handbags will pay less than those who bring [bigger] baggage? Very interesting financing 🙂

    Me gusta

    • asistenteviajero · noviembre 11, 2016

      Exactly, there will be a basic fare and the passenger can add additional services such as luggage clearance, food, seat selection, mileage addition or possibility of return of the ticket.
      Thank you very much for commenting.

      Me gusta

  2. Pingback: Cambios en el programa LATAM Pass para 2017 | asistente viajero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s