LATAM sigue modificando su operatoria.
En esta entrada te contábamos cómo cambiará su esquema de negocios en Sudamérica para competir con las nuevas Aerolíneas Low Cost.
A partir de 2017 también cambiará la forma de acumular kilómetros LATAM Pass volando.
Cada categoría de socio tendrá un multiplicador único para acumular. El socio sólo tendrá que usar este valor, multiplicarlo por cada dólar gastado en tu ticket aéreo y obtendrá los KMS. LATAM Pass acumulados. Además, mientras más alta sea la categoría de socio, mayor será el multiplicador.
Esta es la tabla de referencia:
Este es el ejemplo que ponen desde la página oficial (BUE/MIA/BUE), pero leyendo la letra chica nos damos cuenta que casi nunca va a ser beneficioso el nuevo esquema ya que el valor de ese aéreo rara vez costará U$S 923 neto de impuestos.
Letra chica:
- Para calcular tus KMS.LATAM Pass acumulados se considerará solo el valor del ticket. Las tasas de embarque, impuestos, o cualquier gasto adicional como exceso de equipaje, asientos +ADELANTE o +ESPACIO, paquetes turísticos y seguros de viaje, no aplicarán para esta nueva condición.
- Para tickets comprados en una moneda distinta al dólar, el tipo de cambio que se utilizará es la Tasa de Cambio IATA, que se actualiza en forma diaria, de lunes a viernes. El tipo de cambio de referencia está disponible online.
- Se eliminarán los mínimos de distancia para calcular KMS. LATAM Pass en todas las rutas, que en el caso de Argentina es de 800 kilómetros.
- No habrá cambios en la forma de acumular KMS. LATAM Pass comprando en comercios asociados, instituciones financieras y con LATAM Travel.
- Para tickets comprados en aerolíneas oneworld, regirán las mismas condiciones de acumulación actuales.
- Habrá un máximo de acumulación equivalente a 200.000 KMS. LATAM Pass por pasaje (100.000 KMS. LATAM Pass por segmento).
- Tus KMS. LATAM Pass serán acreditados en tu cuenta en un plazo máximo de 7 días.
Con todos estos cambios, también realizados por las líneas aéreas norteamericanas (American, Delta y United) cada vez es más claro que el negocio millero son los acuerdos bancarios y la acumulación con las compras de sus tarjetas.
A viajar que enriquece el alma.