Ayer publicábamos que el Banco Santander se habría quedado con la banca minorista del Citi en Argentina y analizábamos los probables efectos en el programa de pasajero frecuente de American, el AAdvantage.
Hoy sale publicado en cronista.com que, independientemente de la compra en paquete por parte del Santander, American ya habría vendido la fidelización del programa millero a dicho banco de origen español.
Esto aparentemente va por fuera del acuerdo general, pero es la parte que más nos interesa a los viajeros.
Este es la parte importante de la nota, que se puede encontrar en este link.
El otro punto que puso como favorito al Santander es que uno de los activos más valiosos que tenía el Citi era su acuerdo con American Airlines (AA) para que sus clientes acumulen millas con el programa AAdvantage canjeables por pasajes, siempre que paguen con esa tarjeta. AA rescindió su contrato con el Citi, y lo ofreció al mejor postor. Ahora, ese negocio lo tomó el Santander. Este diario consultó a American Airlines, que no quiso hacer comentarios al respecto.
Lo cierto es que ese programa de millaje es un ícono del Citi, un caballito de batalla muy valorado por los clientes, porque no sólo juntaba millas para viajar gratis con American, sino con cualquier línea asociada a One World, como Latam, British, Qantas o Iberia, entre otras.
Es cierto que era un programa caro, porque Citi debía pagarle a AA entre 1,5 y 1,8% de los consumos con esa tarjeta de crédito. A modo de comparación, Galicia le pagaba a Aerolíneas sólo 0,33% por los consumos con ese plástico que acumulan millas. «Sin el convenio con AA, el Citi vale mucho menos que u$s 250 millones», advierte uno de los que pujaron.
En el ambiente hablan de 200 millones de razones verdes por las cuales AAdvantage pasó al Santander, lo cual habría bajado mucho el precio al Citi, al pagar por ese negocio por separado. Cuentan que los finalistas se habían enfadado al enterarse que Citi quería vender rápido justamente porque se vencía ese acuerdo estratégico, de modo que el comprador pagara por ese negocio, que luego no lo iba a tener. Pero todos se dieron cuenta.
Lo cierto es que, sin AA, a cualquier otro que lo hubiera comprado que no fuera Santander le hubiera caído el nivel de «attrition», como denominan en la jerga a la retención de clientes. Hay quienes destacan que el valor también es menor al ser el Citi parte de Visa, por lo que los números en sus balances serán más flojos al reducirse las comisiones.
El camino se va despejando y será hora de ver con que promociones el Santander comunica oficialmente esta compra.
A viajar que enriquece el alma.
Excelente post. Hace rato no pasaba por acá. En realidad hace rato que no entro a ningún lado, ni siquiera a mi blog. Por falta de tiempo, por mala conexión.
Me alegra entrar y encontrarme siempre con tus post tan útiles.
Beso grande Christian 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maru… sabés que todos tus lectores te acompañamos en ese viaje maravilloso que estás haciendo.
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona