Nuestra lectora y amiga N. nos acerca unos tips para aquellos que viajen a las hermosas playas del golfo en México.
«Los que hemos tenido la posibilidad de visitar la ciudad de Playa del Carmen hace 10 años y hemos podido volver recientemente, nos quedamos admirados por su crecimiento y sus cambios.
Si bien toda la ciudad se expandió (es la ciudad mexicana que más creció en la última década según datos gubernamentales), hoy nos vamos a dedicar a repasar lo que vivimos puntualmente al pasear por la Quinta Avenida.
No, no estamos hablando de la 5th Ave en NY. Se trata de la calle central y comercial de Playa del Carmen, cuyo recorrido se extiende por unas 15 cuadras.
Hasta hace algún tiempo atrás era una calle llena de locales y negocios mal presentados, que se parecían (y mucho) a los típicos puestos de feria barrial informal. En general, sólo se podían comprar artesanías e indumentaria regional.
Transformación mediante, en la actualidad la Quinta Avenida nos recibe como el centro de compras y de reunión social más importante de la zona.
Los locales de marcas reconocidas no están situados a lo largo de este paseo, sino que se encuentran concentrados en dos centros comerciales: el Paseo del Carmen, al inicio de la avenida, y el Quinta Alegría, a unas 8 cuadras del primero.
Se pueden encontrar tiendas comerciales de marcas como Victoria Secret, Benetton, Nike, Zara, Converse, Tommy Hilfiger, entre otros. Si bien en el mapa están detallado como un listado, físicamente están agrupados en esos dos lugares.
Los precios no son muy tentadores pero, como en todo lugar de compras, hay que ver y comparar… y saber aprovechar las ofertas. Por lo demás, no hay grandes diferencias en comparación con los precios que se ofrecen en Argentina.
Por fuera de esos dos shoppings, y a lo largo de la calle, se sitúan los tradicionales locales de venta de recuerdos y artesanías, en los cuales el regateo se vuelve una obligación y nos permite conseguir regalitos por casi un tercio del valor original ofrecido. Aunque los vendedores son muy insistentes –al borde del acoso–, lo importante es no dejarse presionar: con cortesía y firmeza para decir “no” y para negociar, se consiguen lindos recuerdos.
También hay grandes locales multipropósito, en los que se puede conseguir desde tequila hasta golosinas y protectores solares, entremezclados con bares y restaurantes desbordantes de jóvenes. Definitivamente, la Quinta Avenida es un lugar con mucha vida social y variada actividad nocturna!!
Algunos tips para tener en cuenta:
* Los locales comerciales cierran sus puertas, en su mayoría, a las 22hs. En lugares argentinos de veraneo, la costumbre es cenar y después salir al centro a ver vidrieras… eso no se puede hacer en Playa del Carmen!! Los negocios cierran más temprano, así que la recomendación es organizarse para hacerlo antes de la cena: el sol cae a las 18hs.
* Es aconsejable dejar el auto en un estacionamiento/parking privado (con un costo aproximado de AR$ 15 la hora) y no en la calle. OjO!! Los estacionamientos también cierran cerca de las 22hs.
* En shoppings y restaurantes aceptan tarjeta de crédito (Visa y MasterCard, no American Express). En los comercios de recuerdos, sólo efectivo –dólares estadounidenses o pesos mexicanos–.
* Tax Free: en la mayoría de los negocios “de marca” se puede solicitar factura (además del ticket de entrega) para luego poder pedir un reintegro de entre el 8% y 10% del valor de la compra en el aeropuerto. El punto poco favorable de esta operatoria es que en el aeropuerto hay sólo una ventanilla para realizar el trámite y la fila, obviamente, es larguísima.
* Ejemplo de compra: un reloj TH de mujer que en Argentina cuesta AR$ 4,000, se consigue por el equivalente a AR$ 1,800; una remera Benetton ronda los AR$ 200.»
A viajar que enriquece el alma.
Muchas gracias por los tips Christian muy útiles!
Abrazos
Me gustaMe gusta
Gracias Vivi, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días, podría informarme si hay alguna tienda de alimentación, soy celiaca; intolerante al gluten y no se si habrá alimentos para mi. Muchas gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta
Maria. No hemos visto tiendas completas Gluten Free. Si algunos productos puntuales.
Gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta