En esta entrada publicábamos la noticia del derrumbe total de un tramo de la ruta BR158 a la altura del kilómetro 548.
Un par de días después en este post actualizábamos la información con los datos suministrados por la Dirección de Tránsito de Brasil sobre el bypass que se estaba realizando a efectos de evitar los 230 km adicionales que había que recorrer para llegar a la ciudad de Rosario do Sul bordeando el lugar del derrumbe mediante las rutas BR377 y BR293.
Hoy les traemos fotos del lugar que nos acercó nuestro lector y amigo Leo. Las mismas fueron sacadas el sábado 16 de enero y aquí está la secuencia de cómo se transitarlo.
Al acercarnos conos y banderilleros nos alertan para disminuír la velocidad.
Cominicados por handy van habilitando el paso de un sentido de circulación por vez.
La calzada es de ripio y tierra y es lo suficiéntemente ancha como para que también circulen los omnibus (que en temporada son varios y muy frecuentes).
Se ven las máquinas trabajando para lograr reconstruir el tramo derrumbado por las copiosas lluvias que azotan la región desde hace más de dos meses.
El bypass se transita sin mucha demora, calculando no más de 15 / 20 minutos para volver a la traza normal (considerando la espera en la zona de banderilleros y la volocidad reducida en la zona transitoria.
Quienes lo han recorrido nos han dicho que en poco tiempo más la BR158 estará nuevamente en condiciones, ya que se ve que le están poniendo trabajo a conciencia.
De todos modos, para los que van al sur de Brasil desde Argentina, la peor parte sigue siendo el tramo de la Ruta 26 que une Paysandú con Tacuarembó, donde la calzada está muy poceada y que, por más que el bacheo de Vialidad Uruguaya es constante, siempre es conveniente reducir la velocidad y extremar las medidas de conducción.
Agradecemos a Leo y a Celeste por la info suministrada.
A viajar que enriquece el alma.