En nuestra lista de relatos sobre los paseos que hicimos estando en Ottawa, llegamos tal vez a uno de los puntos más importantes: Parliament Hill (la Colina del Parlamento o, simplemente, La Colina), el sitio turístico emblema de la capital canadiense.
Sobre esta colina (en la orilla sur del río Ottawa y en el margen izquierdo del Canal Rideau), se localiza el Parlamento de Canadá, el órgano que ejerce el poder legislativo en dicho país y cuyas funciones se distribuyen en tres grandes edificios públicos (central, este y oeste). En esta entrada vamos a contarles todo lo necesario para realizar la visita guiada (cómo y dónde sacar la entrada, algunas preferencias de horario y en qué época están disponibles los tours) y vamos a mostrarles algunas imágenes del interior de este magnífico lugar.
Este mapa ilustrativo nos va a ayudar a situar algunos de los puntos salientes del recorrido:
¿Por dónde arrancar?
Lo primero que hay que saber es que desde el año 2002 se ha puesto en marcha un amplio proyecto de renovación de todos los edificios del Parlamento (que se espera estén terminados para después del año 2020), razón por la cual es importante verificar la disponibilidad de las visitas en la sección correspondiente de la web oficial (a modo de ejemplo, cuando nosotros estuvimos en 2016 y 2017, el bloque oeste estaba totalmente cerrado por las reformas).
Lo siguiente a tener en cuenta es la fecha en la que hacer la visita, porque los horarios de apertura varían según el día y el horario. El bloque central está abierto para visitas todo el año, mientras que el bloque este se puede visitar desde julio hasta principios de septiembre (concretamente, hasta el primer lunes del mes, cuando en Canadá se conmemora el Día del Trabajo).
¿Cómo y dónde sacar el ticket de entrada?
Las entradas, tanto al edificio central como al bloque este, son gratuitas e incluyen una visita guiada de 45 minutos de duración, en inglés o en francés. En nuestro caso, elegimos visitar el bloque central y, después del tour, subimos a la Torre de la Paz (sólo se puede acceder si se hace el tour guiado).
Los tickets se obtienen en las oficinas del 90 de Wellington Street, enfrente del monumento a Terry Fox, y para conseguirlos es imprescindible madrugar porque se distribuyen por orden de llegada: cada visitante puede elegir el horario y el idioma del tour (otorgan más de un ticket por persona), de modo que se van llenando y agotando los 25/30 cupos de cada grupo (los tours en inglés y durante la mañana son los primeros en ocuparse; el primero de ellos inicia a las 9:20am); no se toman reservas por Internet. Nuestra recomendación es llegar a la oficina de tickets entre las 7am y las 7:30am.
La entrada de visitantes se sitúa en la base de la Torre de la Paz. Recomendamos presentarse algunos minutos antes del horario del tour elegido, porque hay que pasar al menos dos estrictos controles de seguridad antes de encontrarnos con nuestra guía en el Visitor Welcome Center (VWC).
El tour por el bloque central
De los tres edificios que conforman el Parlamento, sin dudas, el más impresionante es el bloque central (es, además, el edificio principal), que se destaca por la torre que se eleva en su centro (Torre de la Paz) y por su techo a dos aguas cubierto de bronce.
Sin embargo, lo que hoy vemos como bloque central no es el edificio parlamentario original, sino una estructura que se construyó entre 1916 y 1927 para reemplazar la construida en la década de 1860 y que se quemó en febrero de 1916, cuando un incendio destruyó casi todo el edificio original (excepto la Biblioteca Parlamentaria, que se salvó gracias a una oficinista que ordenó cerrar las puertas de acero contra las llamas).
El edificio reconstruido imita el estilo renacentista-gótico del siglo XIX de su predecesor (se respetó el estilo original para que el nuevo edificio encajara con la Biblioteca, y los bloques este y oeste, que no resultaron dañados en el incendio). En él, todas las salas y los pasillos resultan ser una maravilla arquitectónica y artística, incluso para aquellos que no sean muy apegados a visitar los edificios gubernamentales y parlamentarios.
El edificio central alberga la Cámara de los Comunes (de alfombrado y tapicería color verde) y el Senado (de alfombrado y tapicería color rojo), donde hay galerías abiertas al público para que tanto los canadienses como los visitantes puedan ver los procedimientos parlamentarios. El tour guiado incluye visitas a ambos recintos (y tiempo suficiente para hacer buenas fotos sin tener que codear a nuestros compañeros del tour), además de una detallada explicación sobre las funciones de cada cámara.
Durante la visita, uno de los mejores momentos es al entrar en la Biblioteca Parlamentaria (que se sitúa en el extremo norte del edificio, y cuya restauración terminó en 2006). Este lugar, cuyo exterior y su magnífica cúpula simplemente nos dejaron sin aliento, también es asombroso en su interior. De estilo renacentista-gótico (al igual que el bloque central), la biblioteca tiene forma circular y está compuesta por galerías de dos y tres niveles de paneles de pino blanco, en donde están dispuestos centenares de ejemplares de libros. Las galerías muestran los escudos de las siete provincias existentes en 1876 y el del Dominio de Canadá, mientras que en el centro de la sala se encuentra una estatua de mármol blanco de la reina Victoria.
En entradas siguientes les contaremos sobre el tour que pueden hacer por el exterior del edificio central (el recorrido se hace con la ayuda de un folleto autoguía que se consigue en donde se retiran los tickets de entrada) y sobre el ascenso a la Torre de la Paz.
Porque viajar enriquece el alma
2 comentarios