Después de muchas idas y vueltas, de una campaña publicitaria impactante, de luchar contra los medios desinformados respecto de lo que es una línea aérea low cost y del impass posterior a la Audiencia Pública del 27 de diciembre de 2016 que adjudicó las rutas a los nuevos jugadores aéreos en Argentina, ayer se conoció una excelente noticia: Flybondi firmó el contrato de leasing con Boeing por su primer aeronave 737-800 que pisará suelo argentino en el mes de junio próximo.
El master plan se completa en los próximos meses con contratos adicionales hasta llegar a las 10 máquinas a fines de 2018.
Este contrato es el que otorga status de aerolínea comercial a lo que, hasta ahora, era sólo una idea o un emprendimiento.
Adicionalmente se lanzó la noticia sobre la contratación de 30 pilotos y 100 tripulantes de cabina, que se suman a los más de 25 empleados administrativos y comerciales que actualmente están trabajando en la compañía de Julián Cook (CEO),
El mismo Cook fue muy claro en sus afirmaciones: “Ya estamos conformando el plantel de pilotos para comenzar nuestras operaciones en los próximos meses. Estamos entusiasmados porque recibimos muchísimos currículums y pudimos hacer una gran selección”; “Muchos de los pilotos que ya contratamos vienen de otras grandes líneas aéreas internacionales y buscan trabajar con nosotros no sólo porque les interesa el proyecto, sino también, para poder formar parte de una aerolínea argentina que continuará colaborando con el desarrollo del mercado turístico local y regional. Esto es algo que nos pone muy orgullosos”.
Desde este blog promovemos, apoyamos y nos alegramos con cada nueva incorporación a los cielos argentinos, porque estamos convencidos que es la mejor forma de generar empleo genuino (en las empresas y en los lugares del país hacia donde van los pasajeros, ya sea por turismo o negocios) y porque permite más opciones y mejores tarifas para los que amamos viajar.
A viajar que enriquece el alma.