Library of Congress, o simplemente la mayor biblioteca del mundo

Post para fanáticos, están advertidos. Dicha la verdad, hoy les proponemos revivir nuestra experiencia en la mayor sala de lectura del mundo: la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, también conocida como la Biblioteca Nacional.

La Biblioteca (así la vamos a llamar, porque basta esa mayúscula inicial para saber que estamos hablando de ella) se sitúa a espaldas del Congreso, en el Downtown de Washington DC. Como sucede en la mayoría de los edificios “turísticos” de esta ciudad, la entrada es gratuita: basta con formar fila y esperar unos minutos en el salón para visitas para poder tomar el tour guiado (de 1hs de duración). Ahora bien, si lo que queremos es ir a nuestro propio ritmo, también podemos optar por un paseo sin guía, porque ofrecen material impreso en distintos idiomas con indicaciones y referencias.

LOC 1

La institución está físicamente distribuida en tres edificios: el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams y el Edificio James Madison. La visita guiada (lunes a sábados entre 10:30am y 3:30pm) nos permite conocer el primero de los edificios, el Jefferson, su arquitectura y el arte simbólico que cubre sus paredes.

LOC 2

Al entrar al edificio, el Gran Vestíbulo de dos plantas que nos recibe nos deja sin aliento, no sólo por su acabado estilo renacentista italiano, sino además por sus impresionantes escaleras. Desde la segunda planta se puede ver la enorme Sala de Lectura de forma circular, en cuyas altas paredes se distribuyen las estanterías. Ahora bien, sólo aquellos que posean una Tarjeta de Identificación de Lector pueden entrar en las salas de lectura y acceder a la colección.

LOC 3

LOC 4

La Biblioteca tiene su origen en el año 1800, justamente durante la presidencia de Jefferson, y su colección inicial de libros tuvo como sede el propio edificio del Capitolio. Pero dicha colección fue destruida en 1815 por las tropas inglesas, ante lo que el propio Jefferson decidió ceder al Congreso su propia biblioteca privada de 6500 libros.

LOC 5

LOC 6

Actualmente la colección de la Biblioteca incluye más de 36.8 millones de libros en 470 idiomas, más de 68 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, que incluye una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg y el borrador de la Declaración de Independencia.

LOC 7

La Biblioteca está organizada en 29 salas de lectura, una de las cuales es la Sala Hispánica de Lectura, que fue creada en 1939. Sin dudas, esta Sala tiene un “sabor” especial para nosotros, porque sirve como punto de acceso para la investigación relacionada con las regiones geográficas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.

LOC 8

Antes de abandonar el edificio, recomendamos visitar la tienda de recuerdos, que ofrece piezas únicas inspiradas en las colecciones de la Biblioteca, incluidos grabados, fotografías y libros para toda la familia. También podremos optar, si lo deseamos, por tomar un café o un pequeño refrigerio en algunas de las áreas de servicios.

Porque viajar enriquece el alma… y nos permite respirar el aroma de los libros que escribieron parte nuestra historia

Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Paloma · febrero 5, 2016

    Casi 37 millones de libros? Guau, cómo para perderse unas horitas ahí adentro!
    Qué lindo lugar para visitar 🙂

    Me gusta

  2. kaldina · febrero 6, 2016

    WHOOOO!!! Parece la biblioteca de la bella y la bestia 😥

    Me gusta

  3. Pingback: UN MUNDO DE BIBLIOTECAS – She SR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s