La propuesta de hoy incluye un destino conocido y del que probablemente todos hayan escuchado hablar, donde es posible descansar, disfrutar de experiencias únicas con la naturaleza y gozar de playas paradisíacas.
La mejor época para viajar es de Diciembre a Julio, porque son meses en los que se consiguen precios y promociones especiales de temporada alta y baja, que nos permiten optar por aquellas combinaciones que mejor se adaptan a nuestro presupuesto. Aunque entre Mayo y Julio se produce la mayor temporada de lluvias, las temperaturas son agradables y los chubascos suelen ser pasajeros –típicos de la zona tropical–.
Los meses de Agosto a Noviembre también son buenos, aunque no los mejores: en general, son los más calurosos, coinciden con la temporada alta de huracanes y, además, es la época en la que las playas tienen una mayor presencia de algas –que si bien son inofensivas, pueden molestar un poco.
Las playas de arena blanca y fina, bordeadas por numerosas hileras de palmeras y cocoteros, son un clásico de este destino, al igual que las aguas sumamente cristalinas y cálidas que bañan todos los paradores. Las más conocidas son Punta Cana, Cabeza de Toro y El Cortecito, aunque si tenemos que elegir una nos quedamos con playa Bávaro: allí, además de disfrutar de toda la belleza natural, podemos bucear y practicar snorkel, y también comprar souvenirs en el mercadillo local que está en la mismísima playa!
La única y gran diferencia que encontramos está en el desarrollo urbanístico y la lujosa y amplia oferta de hospedaje: las grandes cadenas hoteleras y los principales servicios están ubicados en Punta Cana (sobre el Atlántico), mientras que hospedajes más rústicos pero igualmente de excelente calidad se consiguen en La Romana y Bayahibe (sobre el mar Caribe).
Una recomendación: si viajamos con niños pequeños resulta conveniente elegir algún alojamiento en Punta Cana, porque los servicios médicos están radicados en este lado de la isla. En nuestro caso, elegimos el hotel Iberostar Bavaro; la estadía fue sumamente placentera, la ubicación del resort es inmejorable y la atención de su gente es amable y cálida.
Una vez instalados, además de disfrutar de todos los servicios all inclusive que brindan los hoteles, podemos elegir entre una muy variada oferta de excursiones. En nuestro caso, aunque elegimos quedarnos disfrutando del mar transparente en más de una oportunidad, hubo cuatro paseos a los que no pudimos resistirnos.
La excursión de día entero a la Isla Saona es imperdible y se las recomendamos! A sólo una hora de Punta Cana, además de alucinantes peces de colores, se pueden apreciar estrellas de mar en una piscina natural de menos de un metro de profundidad. Después del almuerzo, no pudimos resistirnos a dormir una siesta bajo una frondosa palmera, disfrutando de la quietud del mar.
El segundo paseo al que los invitamos es una visita a Santo Domingo (a tres horas de Punta Cana). El corazón de la ciudad está en la zona colonial, donde muchos aseguran que descansan los restos de Cristóbal Colón. En esta área es donde se halla la mayor parte de los museos, iglesias y lugares de interés histórico, a los que se llega caminando por su proximidad entre sí.
La tercera excursión es un must para los amantes de la aventura. La propuesta que les acercamos es visitar la cueva Fun Fun. El paseo incluye cabalgata, caminata a través de un bosque húmedo, descenso en rappel hasta la boca de la cueva y, finalmente, recorrido en la oscuridad por esta magnífica cueva llena de estalagmitas y estalactitas.
Por último, no podemos dejar de recorrer la Villa de los Altos de Chavón, un lugar conocido como “la ciudad de los artistas”, en donde se sitúan el museo arqueológico nacional y el célebre anfiteatro dominicano donde se presentan artistas y cantantes internacionales.
Punta Cana ofrece muchísimos atractivos y días de descanso asegurado. Playa, mar y mucho sol se conjugan para hacer de nuestro tiempo en la isla unas vacaciones inolvidables y verdaderamente placenteras.
A viajar que enriquece el alma
Jelou! Comparto mi experiencia entre dos Iberostar hace un año y medio. Diciembre en Hotel Bávaro Pta Cana: más infraestructura y lujo, aunque clima más fresco. Fin de octubre Hotel Hacienda en Bayahibe: más naturaleza, clima ideal y mar 100% Caribe!! Y además te dicen …MI AMOLLLL !! Volvería a Bayahibe sin dudarlo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por pasar y comentar!!!
Sin dudas son dos destinos complementarios pero no por eso menos maravillosos.
Saludos
Me gustaMe gusta