Cusco ofrece a sus visitantes un sinfín de paseos y lugares para visitar. Ciudad de paso casi obligatorio para aquellos que decidimos embarcarnos en la experiencia del camino del Inca y las ruinas de Machu Picchu, lo cierto es que sorprende con tantas postales de viaje, que resulta imposible no alojarnos allí y disfrutar de sus maravillas durante algunos días.
Lo primero que tenemos que saber es que el vuelo Lima – Cusco es corto (dura 1hs) y que todos los servicios se ofrecen durante la mañana. Por una cuestión de ubicación y de clima, el arribo más tardío que se consigue es durante la tarde (cerca de las 16hs), un dato no menor a la hora de planificar nuestra estadía ya que contamos con la posibilidad de recorrer las calles locales desde el mismo momento en que pisamos suelo cusqueño.
Cusco
.
La actividad ideal para nuestra primera tarde es recorrer la Plaza de Armas, visitar la Catedral Mayor de Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, y caminar por la Avenida del Sol hasta llegar al Jardín Sagrado y el Qorikancha (Convento de Santo Domingo), templo construido en honor al Dios Inti y edificado en piedra tallada.
.
Luego, recomendamos un paseo matutino por las angostas y empedradas callecitas del pintoresco barrio de San Blas, que incluirá las visitas obligadas a la iglesia, la plaza y el mirador homónimos, talleres de artesanías, y también múltiples bares y restaurantes donde podremos detenernos a almorzar.
.
Nuestro plan por la tarde deberá ser contratar la excursión a Sacsayhuamán. Si bien se puede acceder a este sitio arqueológico haciendo el camino a pie, la ayuda de un guía local nos permitirá conocer más sobre esta fortaleza de arquitectura incaica. El tour (Circuito I del Boleto Turístico –BTCL–, y que dura 4hs) incluye además una parada en los restos arqueológicos del Templo de la Luna, en Tambomachay (complejo de acueductos que llevan agua cristalina todo el año), PukaPukara (lugar de descanso para los soldados) y Q’enqo (santuario inca).
.
Otro circuito interesante es el del Valle Sagrado de los Incas (Circuito III del BTCL). El recorrido, que se extiende durante más de 12hs, nos permitirá visitar Pisac, Ollantaytambo (única ciudad antigua Inca aún habitada), Chinchero y Moray. En este punto, destacamos Ollantaytambo por su mercado de artesanías y sus callecitas tranquilas; subir a la Fortaleza de los Andenes requiere de piernas y estado físico, pero nos recompensa con unas vistas increíbles del Valle y del pueblo.
De nuevo en el centro de Cusco, otros lugares que no debemos dejar de conocer son el Mercado de San Pedro –que ofrece comidas y productos regionales–, algunas de las numerosas iglesias católicas construidas por los españoles durante los siglos XVI y XVII –La Merced, San Francisco de Asís, Santa Clara y San Pedro son nuestras elegidas– y la plaza Regocijo (frente a la Municipalidad).
.
A la hora de elegir alojamiento, el Belmond Hotel Monasterio y el JW Marriott El Convento están ubicados a escasas cuadras de la plaza principal de Cusco y nos asegurarán un descanso perfecto y servicios de calidad. Si buscamos opciones de bajo costo, el Hostal El Andariego nos ofrecerá una estadía por demás agradable.
.
Tiempo de visitar la ciudad principal del Imperio Inca y de viajar, porque enriquece el alma.
Un comentario